top of page

Reunión para articular esfuerzos y llevar a la implementación el Sistema de Alerta Temprana y Gestión de Riesgos con enfoque de género, en el Distrito de Kusapín, Comarca Ngäbe-Buglé.

Actualizado: 24 mar

NOTA DE PRENSA

Panamá, 19 de diciembre de 2024


En el marco del convenio de Cooperación y Asistencia Técnica entre el Ministerio de Gobierno de la República de Panamá, a través del Sistema Nacional de Protección Civil @sinaproc_panama y el Programa de Acceso Universal a la Energía en la Comarca Ngäbe-Buglé (Programa LACIF), financiado por la Unión Europea, ejecutado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) e implementado por el Centro de Competitividad de la Región Occidental @cecomro se desarrolló una reunión para articular esfuerzos y llevar a la implementación el Sistema de Alerta Temprana y Gestión de Riesgos con enfoque de género, en el Distrito de Kusapín, Comarca Ngäbe-Buglé.


Reunión para articular esfuerzos y llevar a la implementación el Sistema de Alerta Temprana y Gestión de Riesgos con enfoque de género, en el Distrito de Kusapín, Comarca Ngäbe-Buglé.

El objetivo de la reunión fue la integración de los esfuerzos con miras al fortalecimiento de las capacidades de la Comunidad, desarrollado a través del Proyecto Soluciones Integrales de Acceso a la Energía en la Comarca Ngäbe-Buglé aterrizando la Agenda 2030, que busca instalar soluciones energéticas sostenibles, principalmente para la Región Ño Kribo y Nedrini.


Omar Smith, director nacional del @sinaproc_panama, acompañado por su equipo de trabajo, tanto regional de la Comarca Ngäbe-Buglé como de la provincia de Bocas del Toro; se refirió a la importancia de llevar a la implementación de una forma práctica y tomando en cuenta la realidad de la necesidad del territorio para que sea sostenible en cuando al mantenimiento de los equipos y las capacidades de organización comunitaria. Añadió Smith, que la intención es que la ejecución de esta acción no se proyecte como una iniciativa institucional o de la cooperación internacional sino que a nivel regional y local se asuma la responsabilidad de que el SAT sea sostenible.


Por parte del Programa LACIF, participaron en esta reunión Milton Bartlett, Coordinador de la Unidad Técnica de Gestión; Mirhanna Sandoya, directora Ejecutiva de @cecomro Ángela Buendía, consultora en Prevención y Gestión de Riesgos; Ramiro Almengor, técnico solar e Hidalgo Taylor, técnico social.





 


Programa de Acceso Universal a la Energía en Panamá, Comarca Ngäbe-Buglé


ความคิดเห็น


Financiado por la Unión Europea -  Programa de Acceso Universal a la Energía en Panamá, en la Comarca Ngäbe Buglé

El Programa de Acceso Universal a la Energía en Panamá, Comarca Ngäbe-Buglé LA/2019/409-714, se ha llevado a cabo con financiación de la Unión Europea.  Este sitio se ha elaborado con la asistencia financiera de la Unión Europea. Las opiniones expresadas en el mismo, no reflejan necesariamente la opinión oficial de la Unión Europea.

Financiado y ejecutado por:

Global Gateway -  Programa de Acceso Universal a la Energía en Panamá, en la Comarca Ngäbe Buglé
 Programa LACIF de Acceso Universal a la Energía en Panamá, en la Comarca Ngäbe Buglé
Cooperación Española -  Programa de Acceso Universal a la Energía en Panamá, en la Comarca Ngäbe Buglé
AECID -  Programa de Acceso Universal a la Energía en Panamá, en la Comarca Ngäbe Buglé

Organizaciones implementadoras:

Acciona.org -  Programa de Acceso Universal a la Energía en Panamá, en la Comarca Ngäbe Buglé
Fundación nuestra señora del camino -  Programa de Acceso Universal a la Energía en Panamá, en la Comarca Ngäbe Buglé
CIDES -  Programa de Acceso Universal a la Energía en Panamá, en la Comarca Ngäbe Buglé
CECOMRO -  Programa de Acceso Universal a la Energía en Panamá, en la Comarca Ngäbe Buglé

Términos y Condiciones

Política Privada

  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • LinkedIn

©2024 Programa de Acceso Universal a la Energía en Panamá, Comarca Ngäbe-Buglé.

bottom of page