top of page

Proyecto de soluciones integrales de energía fotovoltaica para beneficiar a Centros Educativos y de Salud, llega al Municipío de Kusapín en la Comarca Ngäbe-Buglé

Foto del escritor: programaenergiapaprogramaenergiapa

NOTA DE PRENSA

Panamá, 10 de julio de 2024.

 



En el municipio costero de Kusapín, Comarca Ngäbe-Buglé, se realizó lanzamiento del Proyecto Soluciones Integrales de Acceso Universal a la Energía en la Comarca Ngäbe-Buglé para aterrizaje de la Agenda 2030, el cual tiene como objetivo ampliar el acceso a energía sostenible a través de soluciones integrales de energía fotovoltaica por medio de paneles solares en la región de Ño Kribo y Nedrini con un enfoque trasversal de derechos humanos.


El Proyecto, financiado por la Unión Europea y ejecutado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y los socios implementadores, forma parte de las acciones del Programa de Acceso Universal a la Energía en Panamá, Comarca Ngäbe-Buglé (LAIF LA/2029/409-714), que busca cerrar la brecha en materia de acceso a los servicios básicos, como la energía y conectividad, beneficiando a más de 11,000 estudiantes en 35 centros educativos y una población superior a las 35,000 personas que son atendidas en cuatro Centros de Salud de las comunidades de los distritos de Kankintú, Kusapín, Jirondai y Santa Catalina.



La presentación del Proyecto estuvo a cargo del equipo ténico y administrativo del Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO), socios implementadores, quienes convocaron a líderes comunitarios de los cuatro distritos y miembros de las Autoridades tradicionales regionales y locales de la Comarca: Willy Jiménez, Cacique regional de la región de Ño Kribo; Máximo Jiménez, presidente regional del Congreso Ngäbe-Buglé; Samuel Archivold, alcalde del Municipio de Kusapín; Bernanrdino Smith, representante del Corregimiento de Kusapín y Benito Serrano, alcalde del Municipio de Kankintú.




Por parte de las autoridades tradicionales a nivel general de la Comarca estuvo presente, Juliana Santiago, presidenta del Congreso General Ngäbe-Buglé; así como los representantes de las agrupaciones y juntas de desarrollo local, en sectores como el agua y transporte; directivos de los centros educativos beneficiados; miembros de los estamentos de seguridad e instituciones de gobierno de la Comarca, entre otros; todos formaron parte de una jornada abierta a consultas, sobre los beneficios del Proyecto.


Durante la presentación se ofreció un taller de sensibilización sobre Sistemas de Alerta Temprana y Gestión de Riesgos, a cargo de una consultoría de Apoyo a la promoción, diseño e implementación de sistemas de alerta temprana para la prevención y gestión de riesgos en Ño-Kribo; con la visión de concienciar a las comunidades de la importancia de prepararse, organizarse como equipo y fortalecer sus capacidades en materia de gestión de riesgos con enfoque de género. Como resultado de esta consultoría se pretende capacitar al menos a 50 líderes comunitarios y autoridades locales para que contribuyan a fortalecer las capacidades en prevención y resiliencia de sus comunidades costeras debido a la vulnerabilidad por los embates de los efectos del cambio climático y la contaminación.


En el evento fue encabezado por Felipe Ariel Rodríguez, presidente de la Fundación CECOMRO y su equipo técnico; y Yon Millán, responsable del Programa LAIF LA/2029/409-714 y responsable de proyectos de la Oficina Española de Cooperación de la AECID en Panamá.






El Proyecto Soluciones Integrales de Acceso a la Energía en la Comarca Ngäbe-Buglé para el aterrizaje de la Agenda 2030 (LAIF LA/2029/409- 714), promueve el acceso a la energía con innovación de modelos de gestión local; mejora las instalaciones eléctricas fotovoltaicas y conectividad en Centros de Salud y Centros Educativos; apoya iniciativas comunitarias generadoras de ingresos; fortalece la participación y el desarrollo integral de la mujer; e impulsa la instalación de sistemas de alerta temprana para la prevención y gestión de riesgos.


 

 
 
 

Comments


Financiado por la Unión Europea -  Programa de Acceso Universal a la Energía en Panamá, en la Comarca Ngäbe Buglé

El Programa de Acceso Universal a la Energía en Panamá, Comarca Ngäbe-Buglé LA/2019/409-714, se ha llevado a cabo con financiación de la Unión Europea.  Este sitio se ha elaborado con la asistencia financiera de la Unión Europea. Las opiniones expresadas en el mismo, no reflejan necesariamente la opinión oficial de la Unión Europea.

Financiado y ejecutado por:

Global Gateway -  Programa de Acceso Universal a la Energía en Panamá, en la Comarca Ngäbe Buglé
 Programa LACIF de Acceso Universal a la Energía en Panamá, en la Comarca Ngäbe Buglé
Cooperación Española -  Programa de Acceso Universal a la Energía en Panamá, en la Comarca Ngäbe Buglé
AECID -  Programa de Acceso Universal a la Energía en Panamá, en la Comarca Ngäbe Buglé

Organizaciones implementadoras:

Acciona.org -  Programa de Acceso Universal a la Energía en Panamá, en la Comarca Ngäbe Buglé
Fundación nuestra señora del camino -  Programa de Acceso Universal a la Energía en Panamá, en la Comarca Ngäbe Buglé
CIDES -  Programa de Acceso Universal a la Energía en Panamá, en la Comarca Ngäbe Buglé
CECOMRO -  Programa de Acceso Universal a la Energía en Panamá, en la Comarca Ngäbe Buglé

Términos y Condiciones

Política Privada

  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • LinkedIn

©2024 Programa de Acceso Universal a la Energía en Panamá, Comarca Ngäbe-Buglé.

bottom of page