top of page

Primer taller de coordinación y establecimiento de hoja de ruta para la implementación del Modelo de Gestión Sostenible de Sistemas Fotovoltaicos en el distrito de Kusapín

Primer taller de coordinación y establecimiento de hoja de ruta para la implementación del Modelo de Gestión Sostenible de Sistemas Fotovoltaicos en el distrito de Kusapín

En el marco del Programa de Acceso Universal a la Energía en la Comarca Ngäbe Buglé, se llevó a cabo el primer taller de coordinación para la construcción de la hoja de ruta para la implementación del Modelo de Gestión Sostenible de sistemas fotovoltaicos individuales e independientes en el distrito de Kusapín.


Esta iniciativa forma parte del componente de Soluciones Integrales de Acceso a la Energía para el aterrizaje de la Agenda 2030, con el objetivo de asegurar la sostenibilidad técnica, organizativa y financiera de los sistemas fotovoltaicos que se instalarán en las comunidades del Distrito.


El taller que se llevó a cabo en la Oficina de Cooperación Española de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) reunió a representantes del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP) y la Cooperativa de Servicios Múltiples Profesionales Energía, Hidrocarburos y Gas (COOPEHGAS, R.L.), actores clave para avanzar en la definición del mecanismo de operación, rol de los actores y el acompañamiento técnico para la puesta en marcha del modelo de gestión.


El encuentro contó con la participación de Itziar González Camacho, coordinadora general en funciones de la AECID; Dimas Acosta, subdirector de la Oficina de Electrificación Rural (OER); Mirhanna Sandoya, directora ejecutiva del Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO); y Milton Bartlett, coordinador de la Unidad Técnica de Gestión del Programa de Acceso Universal a la Energía en la Comarca Ngäbe Buglé. También participaron miembros del equipo administrativo, técnico y social del Programa, quienes acompañan el proceso desde el territorio.


Este espacio de coordinación interinstitucional representa un paso clave hacia el compromiso del acceso a energías limpias, sostenibles y con enfoque de género e integración comunitaria para el distrito de Kusapín, priorizando la participación local y el fortalecimiento de capacidades a nivel territorial.




Comments


Financiado por la Unión Europea -  Programa de Acceso Universal a la Energía en Panamá, en la Comarca Ngäbe Buglé

El Programa de Acceso Universal a la Energía en Panamá, Comarca Ngäbe-Buglé LA/2019/409-714, se ha llevado a cabo con financiación de la Unión Europea.  Este sitio se ha elaborado con la asistencia financiera de la Unión Europea. Las opiniones expresadas en el mismo, no reflejan necesariamente la opinión oficial de la Unión Europea.

Financiado y ejecutado por:

Global Gateway -  Programa de Acceso Universal a la Energía en Panamá, en la Comarca Ngäbe Buglé
 Programa LACIF de Acceso Universal a la Energía en Panamá, en la Comarca Ngäbe Buglé
Cooperación Española -  Programa de Acceso Universal a la Energía en Panamá, en la Comarca Ngäbe Buglé
AECID -  Programa de Acceso Universal a la Energía en Panamá, en la Comarca Ngäbe Buglé

Organizaciones implementadoras:

Acciona.org -  Programa de Acceso Universal a la Energía en Panamá, en la Comarca Ngäbe Buglé
Fundación nuestra señora del camino -  Programa de Acceso Universal a la Energía en Panamá, en la Comarca Ngäbe Buglé
CIDES -  Programa de Acceso Universal a la Energía en Panamá, en la Comarca Ngäbe Buglé
CECOMRO -  Programa de Acceso Universal a la Energía en Panamá, en la Comarca Ngäbe Buglé

Términos y Condiciones

Política Privada

  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • LinkedIn

©2024 Programa de Acceso Universal a la Energía en Panamá, Comarca Ngäbe-Buglé.

bottom of page